El riego solar es una de las formas más eficientes y sostenibles de mantener jardines y cultivos en viviendas, sitios públicos o zonas agrícolas. Bajo un enfoque totalmente sustentable y ecológico, el riego solar utiliza energías renovables como un método de optimizar el uso de agua y electricidad.
Este simple pero eficiente método de riego puede adaptarse desde pequeños jardines y terrazas hasta grandes extensiones agrícolas. La energía necesaria para activar bombas de riego es producida por sistemas de autogeneración fotovoltaica.
Los paneles solares se conectan a una red de transformación y acumulación de energía para activar sistemas de riego por aspersión, goteo o irrigación directa. Es muy utilizado en instalaciones domésticas y parques públicos como una forma de ahorrar agua y energía.
Esta tecnología 100% ecológica es una de las formas más innovadoras de mantener plantaciones comerciales y ornamentales de la actualidad. Veamos las principales ventajas de estos sistemas aplicados en hogares, cultivos y empresas.
Riego solar: beneficios
A mayor necesidad, mayor producción
En los sistemas de riego solar se complementan las necesidades de agua y sol de las plantas de forma sinérgica. A medida que el sol incide sobre el terreno, la evaporación y el aumento de temperatura produce una mayor necesidad de agua de las plantas. Con una mayor incidencia solar se produce más energía en un ciclo positivo para las plantas, el ecosistema, la economía de los usuarios.
Ahorro de agua
Los sistemas de riego por goteo permiten aplicar la cantidad estrictamente necesaria por cada planta, minimizando la evaporación y ahorrando agua. Lo mismo sucede en los sistemas de riego por aspersión programados para iniciar automáticamente al amanecer y/o anochecer. El riego solar permite instalar sistemas de riego programado usando una tecnología totalmente autosustentable.
Escalabilidad
La irrigación solar pueden incrementar su tamaño y alcance utilizando prácticamente la misma capacidad instalada. Con pequeños ajustes en la potencia utilizada, se puede incrementar el flujo de agua, la extensión de terreno o nuevos puntos de salida.
Inversión amortizable
Una instalación de riego fotovoltaica es amortizable en su totalidad en el medio plazo gracias al ahorro en pagos de electricidad en hogares, empresas y zonas públicas. Por otro lado, las empresas agrícolas pueden ser unas de las más beneficiadas con un ahorro importante en electricidad. Esto favorece una recuperación de la inversión inicial en un plazo aún más corto.
Menos dependencia del sistema convencional
La instalación ayuda a reducir la dependencia del sistema eléctrico convencional dando mayores niveles de independencia energética. Esta ventaja le da a instalaciones públicas y privadas la posibilidad de desprenderse de aumentos de precios y condiciones del servicio eléctrico convencional.
Mayor accesibilidad
Especialmente en instalaciones agrícolas rurales, los sistemas de riego solar confieren una mayor accesibilidad al suministro eléctrico constante y seguro. La instalación de paneles y equipos de transformación fotovoltaicos puede hacerse en cualquier superficie sin importar la distancia a poblados o estaciones eléctricas.
Esto es fundamental en zonas rurales alejadas o donde instalar redes eléctricas tradicionales es técnicamente imposible. Además, permite ampliar la cobertura con una sola instalación de captación cubriendo un área mucho mayor con una inversión considerablemente menor.
Fácil y rápida instalación
Esta es quizás una de las mayores ventajas de este tipo de sistemas pues se puede hacer una instalación solar en prácticamente cualquier superficie. Sólo se requieren zonas estables con incidencia solar y libre de interferencias como terrenos, azoteas o áreas descubiertas.
en Giesol, nuestros técnicos instaladores pueden darte la máxima asesoría para hacer instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo solar en tu jardín o cultivo. En poco tiempo podrás disfrutar de uno de los sistemas más rentables y sostenibles de la actualidad.