Un string es uno de los componentes de mayor importancia dentro del sistema de captación y transformación de energía solar en electricidad. Técnicamente, un string es una forma de instalación en serie que conecta cada módulo de paneles solares con el sistema fotovoltaico general.
Una de las mayores bondades del sistema de autogeneración fotovoltaica es la simplicidad de su funcionamiento técnico. Esta simplicidad ha permitido instalar paneles solares en zonas urbanas y rurales con excelentes resultados en la generación y acumulación de energía eléctrica.
Sin embargo, la versatilidad de la energía fotovoltaica yace en la capacidad de incrementar la capacidad de captura para adaptarse a mayores requerimientos. Desde una pequeña vivienda hasta un gran complejo industrial pueden alimentarse de energía fotovoltaica de manera independiente de la red eléctrica convencional. Esto solo es posible gracias al sistema de string, una configuración que permite disponer en serie varios paneles independientes para integrarse en un solo sistema.
Integrando desde dos hasta quince módulos de captación solar, un string optimiza y multiplica la capacidad del sistema de autogeneración de energía. Veamos algunas consideraciones técnicas sobre este diseño de conexión y su aporte al funcionamiento de la energía fotovoltaica.
¿Cómo funciona un string?
Aunque conlleva una gran complejidad técnica, el concepto del string es muy simple de comprender. Este tipo de configuración permite unificar las capacidades individuales de diferentes paneles y transformarlos en un sólo sistema de captura más poderoso y eficiente.
Lógicamente, la interconexión y suma de energía de cada módulo dependen en gran medida de la capacidad de transformación, inversión y almacenamiento del sistema. Es por ello que las empresas especialistas analizan la configuración de cada string adaptado a la propia capacidad del inversor de corriente.
Existen inversores con capacidades desde 2 hasta 15 strings que dependen asimismo de la cantidad de generación energética de los paneles solares. En cada caso, un sistema de autogeneración puede tener varios subsistemas de paneles en string conectados a un inversor de corriente.
No existe un número específico de series para un sistema de autogeneración y autoconsumo fotovoltaico pues depende de un estudio personalizado. Cada instalación requiere de un número de paneles conectados en serie e inversores diferentes.
¿Cuál es la importancia de un string en el sistema de autogeneración de energía solar?
La suma de las capacidades de captación de energía individuales de cada panel en una conexión en string, permite maximizar la eficacia del sistema. Esta interconexión ha permitido que la energía solar sea aplicable a diferentes requerimientos energéticos domésticos, comerciales e industriales.
Un string favorece la captura, transformación y almacenamiento de toda la energía necesaria para prácticamente cualquier necesidad energética. Adicionalmente, este diseño del sistema permite optimizar la captura de energía en zonas con baja incidencia solar o en diferentes condiciones atmosféricas.
A medida que se puedan instalar más paneles interconectados en serie se potencia la capacidad general de cada sistema creando una mayor generación eléctrica total. Por su parte, un diseño en string favorece el mantenimiento, sustitución de piezas y reparación de paneles sin afectar el funcionamiento de todo el sistema.
En definitiva, este es un tipo de instalación que optimiza la producción energética y maximiza la capacidad de cada panel fotovoltaico. Para determinar la cantidad de strings necesarios, así como la capacidad total requerida es imprescindible realizar un estudio energético preliminar. Contar con el soporte de las empresas de autoconsumo solar en Sevilla es posible optimizar las capacidades y alcances de cada proyecto.