¿Cómo evaluar la calidad de las placas solares fotovoltaicas?

¿Cómo evaluar la calidad de las placas solares fotovoltaicas?

Cuando buscamos tener un sistema fotovoltaico funcional y eficiente, la elección de la placa solar es un punto primordial. En este artículo vas a encontrar una serie de consejos con el objetivo de que puedas tener una información práctica y útil sobre cómo evaluar la calidad de las placas solares fotovoltaicas.

En la actualidad existe una gran variedad de fabricantes de placas fotovoltaicas, por lo que es importante saber en qué fijarse y cómo poder evaluar la calidad y el funcionamiento de estos elementos en base a sus especificaciones. Una correcta elección por parte de los profesionales que realicen el estudio de eficiencia influye directamente en el rendimiento y la durabilidad de un panel solar.

Como consumidores en este ámbito podemos vernos abrumados por la gran variedad de fabricantes y modelos que comentamos, así como por la extensión de las características de cada modelo, ya que suelen venir explicadas con un alto nivel de detalle. No obstante, vamos a poner el foco en determinados en los aspectos que consideramos más destacados:

  • Clasificación: La clasificación de una placa fotovoltaica se establece en función de su potencia de salida, es decir, en la cantidad de energía que puede producir en condiciones normales. En este punto se debe reparar en la tolerancia de potencia, que hace referencia al tanto por ciento que puede diferir la potencia real de la clasificación que tiene asignada la placa solar.
  • Rendimiento: Este es de los puntos más sencillos, ya que el rendimiento en las placas fotovoltaicas representa la eficiencia con la que son capaces de convertir la energía solar en energía eléctrica.
  • Durabilidad: Este punto hace referencia a la vida útil de la placa solar. Para su medición se usa la IEC 6125, que es un estándar que realiza pruebas de esfuerzo sobre las placas fotovoltaicas, simulando décadas de desgaste trabajando en el exterior.
  • Calidad: Los productores de placas solares deben ceñirse a un estándar que certifica sus productos asegurando que cumplen con los estándares de calidad definidos. Esta norma es la ISO 9000. Si una placa fotovoltaica tiene esta distinción, posee una calidad óptima para su empleo.

¿Cómo clasificar las placas fotovoltaicas?

¿Cómo evaluar la calidad de las placas solares fotovoltaicas?

A la hora de seleccionar una placa solar fotovoltaica, además de los puntos comentados, hay que tener en cuenta otras características como pueden ser el soporte técnico, garantías y documentación final.

A su vez, se pueden clasificar las placas fotovoltaicas en tres grandes grupos:

  • Placas solares económicas: Este tipo de placas solares son una buena opción si el presupuesto con el que se cuenta es bajo… pero poco más. Suelen producir menos energía que paneles de mejor calidad, por lo que a largo plazo no resultan tan rentables. Además, para abaratar su coste en ocasiones se emplean materiales con menos calidad, por lo que en condiciones normales se degradarán con más velocidad y resistirán peor el paso del tiempo.
  • Placas solares estándar: Las placas fotovoltaicas que enmarcamos en esta categoría vienen a representar un término medio entre las económicas y las de alta calidad. Funcionan bien en la mayoría de condiciones y guardan un equilibrio entre eficiencia y potencia. Normalmente disponen de buenos soportes técnicos y son bastante competentes en cuanto a su garantía postventa.
  • Placas solares de alta calidad: Este tipo de placas fotovoltaicas son las que más electricidad generan recibiendo la misma cantidad de energía solar. Su precio es bastante superior a la media pero, al contrario de lo que ocurre con las más económicas, a largo plazo el rendimiento hace que se justifique su precio, incluso pueda resultar más económico.  

En cualquier caso, la empresa profesional que escojas para tu proyecto, podrá asesorarte de manera personalizada según sean tus circunstancias. De esta forma, podrán asesorarte sobre cuál será el tipo de panel solar fotolvotaico que necesitas, así como que ahorro supondrá sobre tu actual factura y el plazo de amortización de la inversión en autoconsumo.

Publicaciones relacionadas