¿Cómo se reciclan los paneles solares?

paneles solares fotovoltaicos

Los paneles solares han representado en el mundo una revolución en pro del cuidado medioambiental y el cambio de los patrones de consumo. La reducción del consumo de energía proveniente de fuentes fósiles como el petróleo o de otras fuentes altamente contaminantes como la nuclear o térmica.

El uso de energía fotovoltaica se traduce en una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de transformación negativa de fuentes fluviales. En este sentido, todo el sistema se ha diseñado de tal manera que represente una integración total a los valores ecológicos y que cumplan con las 3 R ‘s de la ecología.


Reúso

La REDUCCIÓN, REUSO y RECICLAJE, están presentes en todos los componentes del sistema de autogeneración y autoconsumo eléctrico. Los paneles solares fotovoltaicos, como máximo exponente de la energía solar, son reciclables prácticamente en su totalidad. 

Se estima que un 90% de cada panel solar puede reciclarse y/o reusarse en la construcción de otros paneles u otros productos de uso cotidiano. Dentro de este concepto, el reúso de los paneles solares fotovoltaicos como paneles de segunda mano ha quedado descartado. La evidencia técnica ha comprobado una sensible pérdida de eficiencia tras culminar su vida útil.

Los paneles solares tienen una de las vidas útiles más largas de todo el sistema eléctrico general, estimada en 30 años. Sin embargo, por diferentes razones; deterioro, fallos de fabricación o simplemente por haber cumplido su función, los paneles requieren reemplazarse.


¿Qué hacer cuando un panel se descarta como parte de un sistema?

4 1

Un panel solar en condiciones favorables tiene una vida útil estimada de unos 30 años. Cuando una celda fotovoltaica ha perdido su utilidad técnica, no se contempla su reúso y debe eliminarse del sistema.  De acuerdo a la normativa legal, cuando un panel solar se desecha, esto debe hacerse en un punto limpio del mismo modo que se desechan los aparatos electrónicos. Este proceso debe ser realizado por empresas instaladoras, pues son los únicos autorizados a retirar los paneles solares fotovoltaicos

Cada panel solar está compuesto por 3 ingredientes fundamentales: Polímeros, vidrio y aluminio. Estos 3 elementos son 100% reciclables y reutilizables.


Proceso de reciclaje

Una vez en el punto limpio, las empresas encargadas del reciclaje se encargan de separar los componentes y enviar a las industrias procesadoras cada elemento. El vidrio se muele y funde para hacer nuevas piezas, el aluminio vuelve a fundirse en lingotes y láminas. 

En definitiva, los paneles solares pueden reciclarse infinitamente dando vida a nuevos productos, incluyendo, por supuesto, nuevos paneles solares.

Es muy importante que tengamos presente que la disposición de los paneles debe hacerse por parte de las empresas especializadas como Giesol en su manejo adecuado.

Publicaciones relacionadas