¿Qué inclinación deben tener las placas solares?

¿Qué inclinación deben tener las placas solares? - placas solares fotovoltaicas sevilla

La inclinación de los paneles solares es uno de los aspectos más importantes en la instalación de un sistema de autogeneración fotovoltaica. El grado de inclinación de cada placa solar debe aprovechar al máximo la incidencia de la luz solar a fin de maximizar la generación eléctrica.

Del mismo modo, la inclinación se combina con la orientación de cada panel de acuerdo a los ciclos de iluminación solar para optimizar la captura de energía. Esta configuración depende en gran medida, de la ubicación geográfica y elementos propios de cada zona de instalación.

Los técnicos especialistas en instalación de paneles solares realizan un estudio de incidencia solar en la zona de ubicación para determinar estos valores. Con ello, se aseguran de obtener la máxima luminosidad en la mayor parte del día y meses del año.

En muchos proyectos de autogeneración y autoconsumo fotovoltaico se realizan tres tipos de inclinación de placas solares: para verano, para invierno y neutral. Estas diferentes inclinaciones tienen como objetivo optimizar el efecto en la superficie de los paneles de acuerdo a los cambios en la incidencia solar estacional.

Existen muchas diferencias físicas entre todos los proyectos de instalación de placas fotovoltaicas. En una misma localidad existen diferentes variables infraestructurales,  de relieve, climáticas o geográficas que influyen en la inclinación de los paneles.  

Veamos la importancia que tienen la inclinación y orientación en la optimización de la eficiencia de un sistema de placas solares fotovoltaicas en Sevilla. Asimismo, veamos algunas consideraciones importantes sobre la inclinación de las mismas.


Los factores que afectan la inclinación de placas solares

inclinacion-placas-solares

Las características terrestres hacen que la luz solar no tenga la misma duración e intensidad en todos los puntos del planeta. La cercanía al ecuador, la orografía y diferentes factores geográficos confluyen para dar una a cada zona una exposición solar diferente. España, gracias a sus coordenadas, tiene una de las mayores horas de luz de todo el continente europeo. Esta ventaja favorece la aplicación de la energía fotovoltaica como una alternativa a otras fuentes energéticas.

Las cartas solares y los estudios técnicos de cada proyecto determinan la inclinación óptima de los paneles de acuerdo a factores particulares. Adicional a los parámetros geográficos, el uso de cada inmueble y sus propias necesidades energéticas establecen distintas inclinaciones de la siguiente manera:


Inclinación de verano

Este tipo de inclinación se plantea para aquellos inmuebles que tienen un mayor consumo energético durante las temporadas de primavera-verano. En hogares, comercios e industrias con más consumo eléctrico veraniego, los paneles se instalan para optimizar la captación durante esta temporada.


Inclinación de invierno

En los inmuebles con mayores necesidades de energía invernales, las placas se instalan con una inclinación acorde con las horas de mayor incidencia solar. Los paneles solares de invierno se inclinan de manera de aprovechar al máximo la reducción de horas de sol al día.


Inclinación neutra

Esta es la inclinación más común en los hogares, comercios e industrias que tienen un consumo uniforme durante todo el año. Esta inclinación se diseña de acuerdo al mes de menor incidencia solar de todo el año. En España, los meses de diciembre y enero, son los meses de menor intensidad de los rayos de sol en la superficie.

Para definir la inclinación de las placas solares es imprescindible hacer un estudio técnico previo. En este análisis se consideran las coordenadas geográficas, el azimut, relieve, elementos de sombra y cambios en la incidencia solar en el año. Para una instalación óptima lo más recomendable es contar con la asesoría de las empresas especializadas en instalación de placas solares y sistemas fotovoltaicos.

Publicaciones relacionadas