Conceptos básicos: ¿Qué es un inversor de corriente y qué utilidad tiene?

Conceptos básicos: ¿Qué es un inversor de corriente y qué utilidad tiene?

Cuando tomamos la decisión de pasar del uso una fuente de energía convencional a las fuentes alternativas de electricidad, hemos dado un paso gigante hacia a la conservación ambiental, el ahorro y el uso de energías limpias.

Dentro de las energías verdes, las de mayor uso a nivel mundial son la energía eólica, hidroeléctrica y solar. La energía fotovoltaica, ha probado ser el tipo de energía más práctica, potente y económica. 

Su sencilla instalación, unido a su bajo precio y a la factibilidad de poder instalarse en cualquier vivienda urbana o rural, ha hecho que sea la más opción más escogida por usuarios en todas partes del mundo. En el último año, España ha sido líder a nivel europeo en instalación de placas solares, producción y consumo de energía fotovoltaica.

Nuestras condiciones climáticas y la desregulación de las trabas burocráticas que hacían difícil el paso de consumidores tradicionales a alternativos, han favorecido este repunte en el hábito de consumo español. A pesar de estar ampliamente difundida la información general sobre el uso de energía fotovoltaica, aún persisten muchas dudas hoy en día sobre la instrumentación de la instalación de placas solares.

“Conocimiento es poder”, es por ello que debemos dominar todas las aristas que envuelven a la energía solar, su instalación, costes y aplicación práctica.

Las empresas instaladoras de placas fotovoltaicas, recibimos constantemente muchas dudas sobre la instalación, uso y costes sobre la energía solar. Dentro de las inquietudes más frecuentes, es la relacionada con el inversor de corriente y su utilidad. 


El inversor de Corriente

Conceptos básicos: ¿Qué es un inversor de corriente y qué utilidad tiene?

Muchas personas tienen el concepto erróneo de que la mera instalación de las placas fotovoltaicas en su azotea, será suficiente para empezar a disfrutar de los beneficios de la energía solar en su hogar o negocio.

Sin embargo, las placas fotovoltaicas son solo una parte del sistema de equipos necesarios para aprovechar la energía eléctrica de fuente solar. 

El sistema de energía fotovoltaica doméstica, se compone de:

Placas Fotovoltaicas

Estos son los paneles que están expuestos y son los responsables de captar la potencia proveniente de los rayos del sol. La instalación de estos paneles se calculan de acuerdo a la energía necesaria en un inmueble, es decir, a mayor necesidad de potencia, más paneles deben instalarse.

Regulador de Carga

Este componente permite administrar la energía capturada por las placas de la manera más eficiente posible. El regulador, es el elemento que impide que las baterías se sobrecarguen de energía, al mismo tiempo regulan la salida de energía de las baterías para evitar que se descarguen completamente.

Baterías

Las baterías son acumuladores de energía. Reciben la energía de los paneles solares y mediante el regulador, pueden acumular y administrar la potencia a utilizar en el resto del sistema.

Una de las principales funciones de las baterías, es servir como generador de la electricidad que se utilizará en la vivienda u oficina.

Inversor de Corriente

El inversor de corriente es una de las partes más importantes del sistema de energía fotovoltaica. Permite transformar la energía acumulada en funcional para el uso doméstico y comercial.

Sus funciones principales son:

  • Realizar la conversión de la corriente continua en corriente alterna, el tipo de corriente demandado por todos los aparatos eléctricos, electrodomésticos, iluminación y demás elementos eléctricos de una vivienda.
  • Optimiza la energía: El inversor de corriente actúa como un optimizador de la energía capturada por cada panel solar, lo aísla individualmente y permite maximizar su uso.
  • Proteger el sistema: El inversor, diagnóstica y hace un seguimiento contínuo del uso de la energía en el sistema. De este modo, puede regular y medir los niveles de carga desde las placas, cumulado en las baterías e incorporado al sistema eléctrico interno.
  • Mantener el sistema funcionando: El inversor de corriente asegura que bajo cualquier condición climática, haya un suficiente flujo de energía hacia el hogar o comercio.

 Los tipos de inversores más destacados son:

  • Inversores tipo String o de cadena.
  • Microinversores.
  • Optimizadores de corriente.

Conociendo todos los componentes de un sistema de energía fotovoltaica, podemos entender de un mejor modo, todas sus funciones y su relevancia en la generación, acumulación e inversión de electricidad en nuestra vivienda y lugar de trabajo.

Publicaciones relacionadas