¿Cuánto cuesta una instalación de autoconsumo?

¿Cuánto cuesta una instalación de autoconsumo?

Saber cuánto cuesta una instalación de autoconsumo fotovoltaico es una de las dudas más frecuentes entre los usuarios e interesados en este tipo de energía. La autogeneración y autoconsumo solar es la alternativa ideal para hogares, comercios e industrias.

El interés general por las instalaciones fotovoltaicas ha experimentado un repunte en el último año debido a los incrementos progresivos del precio de la energía. Estos aumentos de precios se han unido a una serie de incentivos económicos y fiscales liderados por el Gobierno para acelerar la transición energética. 

Asimismo, el crecimiento de una mayor conciencia ecológica y un cambio en los patrones de consumo han demostrado las bondades de la energía solar. Los hogares e industrias han descubierto que el autoconsumo fotovoltaico es la solución a muchas de sus necesidades de energía.

Para muchos usuarios es una grata sorpresa descubrir que la inversión para  comprar e instalar equipos de autogeneración es mucho menor de lo pensado. Veamos cómo se calcula el coste de una instalación fotovoltaica y de autoconsumo solar, así como los equipos necesarios para tal fin. Además, conoceremos un poco sobre la amortización, subvenciones y formas de obtener ingresos a partir de la energía solar.


¿Cuáles son los componentes de una instalación solar?

autoconsumo solar en Sevilla

Aunque la tendencia general es pensar que los paneles solares componen la totalidad de una instalación fotovoltaica, es tan sólo una pequeña parte. El sistema de energía solar o de autoconsumo y autogeneración fotovoltaica se compone de tres partes principales:

  • Equipos de captación: Esta parte del sistema permite captar y transformar la energía lumínica del sol para convertirla en electricidad. Se compone mayoritariamente de las placas solares y redes de transmisión de átomos con carga eléctrica.
  • Equipos de transformación: La energía captada en los paneles solares no puede ser usada en nuestros hogares e industrias. Los paneles solares captan energía en forma de corriente alterna y debe ser transformada en corriente directa a través de un inversor de corriente.
  • Equipos de acumulación: Aunque no es imprescindible, lo más recomendable es instalar bancos de baterías que permitirán almacenar energía. Esta acumulación es fundamental para dar energía en momentos de baja captación y para la reinserción de energía a la red pública.

El precio, tamaño, cantidad y especificaciones técnicas de cada una de estas fases varía entre cada usuario, por lo que es muy difícil uniformar inversiones. Evidentemente, a medida que la instalación es mayor crece el monto requerido para hacer la instalación.


La instalación es 100% amortizable

Una de las mayores ventajas de los sistemas de autogeneración es que son totalmente amortizables en el medio plazo. Estos montos invertidos se recuperan de manera directa y mensual a través del ahorro en electricidad. En plazos que pueden variar, un hogar, comercio o una gran industria pueden recuperar el dinero invertido en equipos e instalaciones. Estos tiempos pueden disminuir si se considera que un usuario particular o corporativo puede convertirse en un productor eléctrico con ingresos económicos.


Ingresos por venta de energía

Una instalación puede generar la totalidad de la energía necesaria para una casa, una comunidad de vecinos, un local comercial o un gran complejo industrial. Asimismo, una mayor capacidad instalada puede permitir que un inmueble genere un excedente de energía que puede reingresar a la red pública.

Estos reingresos pueden generar beneficios económicos para los usuarios que opten por la modalidad de acumulación y reingreso de excedentes. Estos ingresos tendrán una serie de impuestos y peajes pero que eventualmente se transforman en beneficios económicos.

Si quieres obtener un presupuesto personalizado para tu vivienda o negocio puedes contactar con nuestros agentes técnicos y comerciales. Con Giesol, en poco tiempo podrán hacer un análisis de tus necesidades de consumo y calcular la inversión necesaria.

Publicaciones relacionadas