¿Cuáles son las dudas más frecuentes sobre el autoconsumo energético?

¿Cuáles son las dudas más frecuentes sobre el autoconsumo energético?

En el último año se ha incrementado el interés de particulares y empresas españolas sobre el autoconsumo energético fotovoltaico. A raíz del aumento del precio del servicio eléctrico, se ha creado la necesidad de un cambio energético.  En millones de hogares, pequeños comercios y grandes industrias, los españoles han identificado la necesidad de cambiar sus fuentes de energía.

Además, una mayor conciencia ecológica ha creado la necesidad de buscar fuentes de energías alternativas.  Adicionalmente, el Gobierno y las autonomías han creado una serie de incentivos económicos y fiscales para aquellos usuarios que apuestan por la energía solar. Reducciones de impuestos y subvenciones para particulares, así como para empresas, son beneficios directos añadidos al autoconsumo solar.

Todos estos elementos parecen establecer las condiciones idóneas para pasarse a la autogeneración y autoconsumo solar. A pesar de todas estas ventajas y beneficios, aún persisten algunas dudas entre los usuarios, veamos cuáles son las más frecuentes.


Las 7 preguntas más frecuentes en torno al autoconsumo solar

autoconsumo eléctrico Sevilla

¿La energía solar es totalmente gratuita?

La energía generada en los sistemas de autoconsumo fotovoltaico es 100% gratuita sin importar el consumo interno de viviendas y/o empresas. Sin embargo, debemos tomar en consideración que la adquisición e instalación de placas solares y equipos de transformación requiere de una inversión. Estos desembolsos son totalmente amortizables en el tiempo producto del ahorro en pagos de la totalidad o una porción considerable de la factura eléctrica. 


¿Puedo generar toda la electricidad de mi hogar o empresa con las placas solares?

Si, un sistema de autogeneración y autoconsumo fotovoltaico puede suplir la totalidad de la energía requerida en una vivienda, un comercio o una industria. Para ello, deben hacerse las instalaciones adecuadas de acuerdo al consumo histórico y planificado de energía.


¿Es cierto que puedo ganar dinero ingresando electricidad a la red eléctrica?

El sistema de autoconsumo solar diseñado por el Ministerio de Transición Ecológica ha creado una modalidad que permite el ingreso de excedentes a la red pública. Este reingreso de la energía excedentaria puede tener retribuciones económicas para el productor, en este caso, los hogares y empresas. No obstante, se debe considerar que existen una serie de tributos o peajes que deben pagarse para tal fin.


¿Me pueden rebajar los impuestos por tener placas solares?

El Gobierno y las Comunidades Autónomas han creado una serie de planes de incentivos para la transición hacia fuentes alternativas de energía. En algunas comunidades se han creado una serie de subsidios y reducciones a impuestos comunitarios y nacionales.

Algunas administraciones como Andalucía y la Comunidad Valenciana han concertado reducciones del IBI, IRPF e impuestos a construcciones y obras. En algunos municipios con poblaciones menores a 5000 habitantes se crearon reducciones adicionales sobre impuestos municipales para paneles solares de autoconsumo.


¿Puedo acumular energía para días de lluvia o nublados?

El sistema de autoconsumo prevé la instalación de subsistemas de acumulación de energía en baterías que pueden proveer la electricidad necesaria a demanda. Estos bancos de acumuladores pueden crear reservas que se complementan con el suministro eléctrico tradicional en los casos necesarios.


¿Tengo que hacer mantenimiento a las placas solares?

Los paneles solares son instalaciones de muy bajo mantenimiento. Sin embargo, se recomienda hacer limpiezas periódicas de la superficie para eliminar suciedad, hojas, excrementos de aves y otros elementos que perturben la captación.


¿Puedo hacer la instalación por mi cuenta?

No existe ninguna disposición legal que obligue a los usuarios a contratar los servicios de empresas instaladoras de sistemas solares. No obstante, dados los requerimientos técnicos necesarios para la instalación, es lo más recomendable. El sistema de autoconsumo solar no sólo se basa en la instalación de paneles solares. Existen una serie de equipos de transformación, acumulación e inversión de corriente que requieren de un personal especializado en el sector.

Instalar placas con Giesol y comenzar a disfrutar de la energía solar es un proceso muy sencillo, rápido y con grandes ventajas para los usuarios. Todas las dudas que tengas sobre el servicio o la instalación pueden ser resueltas por nuestros especialistas de manera inmediata.

Publicaciones relacionadas