Conceptos básicos: Baterías de litio para el autoconsumo eléctrico

Conceptos básicos: Baterías de litio para el autoconsumo eléctrico

Sevilla es una ciudad bañada por el sol la mayor parte del año. Su situación geográfica privilegiada y las condiciones climáticas espléndidas, hacen de ella un punto ideal para la generación de energía solar.

El cambio del sistema tradicional al sistema de autoconsumo eléctrico en Sevilla, pasa por la comprensión total del funcionamiento de los equipos y su importancia.


¿Qué partes componen el sistema de autoconsumo eléctrico?

El sistema de energía fotovoltaica doméstico, se compone básicamente de estos elementos:

  • Placas fotovoltaicas.
  • Subsistema interno de cableado, interrupción y protección.
  • Inversor de corriente.
  • Regulador de carga.
  • Subsistema de almacenamiento o de baterías.

Dentro de la comprensión general del sistema, es primordial conocer la complejidad del subsistema de almacenamiento de energía.


Almacenamiento de energía solar

Las placas fotovoltaicas, transforman la energía lumínica y térmica proveniente del sol en corriente continua, que luego será transformada en corriente alterna por el inversor de corriente.

Esta corriente, pasa a través de una interconexión de cables hacia el regulador de carga y luego al sistema de almacenamiento. El almacenamiento eléctrico, se hace en un conjunto de baterías, cuya finalidad principal es acumular energía hasta su demanda en el inmueble. 

Existen una serie de baterías que pueden variar su composición, materiales de construcción y forma de acumulación.


Tipos de baterías

Conceptos básicos: Baterías de litio para el autoconsumo eléctrico

Los principales tipos de baterías disponibles en el mercado de autoconsumo eléctrico en Sevilla, son:

Baterías de Monoblock

Se denominan baterías de bloque plomo-ácido inundadas. Estas baterías están diseñadas para pequeños consumos y con una capacidad de acumulación menor.

Las placas de plomo, se encuentran sumergidas en un líquido ácido. Estos líquidos tienden naturalmente a evaporarse, por lo que requieren de un mantenimiento periódico.

Baterías de Ciclo Profundo

Básicamente, las baterías de ciclo profundo, son baterías de monoblock con un tamaño y una capacidad de acumulación mayor. 

Se estiman para consumos medios, ya que su autonomía es de unas pocas horas e igualmente requieren de un mantenimiento, que incluye principalmente la sustitución de los líquidos evaporados. Su ventaja principal, es que pueden admitir descargas completas sin afectar su integridad constitutiva.

Baterías AGM

Se conocen como “baterías de libre mantenimiento”. Su construcción con la inclusión de autoabsorción de líquidos, permite que no requiera de un mantenimiento periódico. Se recomiendan especialmente en zonas con alta vibración, con temperaturas ambientales menor al punto de congelación y donde sea imprescindible una batería sin riesgo de derrames de líquidos.

Baterias Estacionarias

Son sistemas de acumulación de energía compuestos, generalmente, por 6 vasos desde 2v hasta 24v, cada uno, que le permiten acumular grandes cantidades de energía eléctrica con el fin de ser usada en el inmueble a demanda y con resistencia a descargas. 

Baterías de Litio

Dentro del universo de oferta de baterías para el autoconsumo eléctrico en Sevilla, las baterías de litio son las más recomendadas.

Su bajo peso, pequeño tamaño y su inmensa capacidad de acumulación, las hacen perfecta para viviendas, locales comerciales e industriales. No requieren mantenimiento y tienen una autonomía mucho mayor que las otras baterías del mercado.

A pesar de ello, hasta hace muy poco, su desventaja era su alto coste. Sin embargo, el precio de las baterías de litio se ha reducido hasta en un 85%, abriéndose paso como la opción con mejor relación precio-valor.

Un punto resaltante, es su capacidad de adaptación. Las baterías de litio, pueden asimilar fluctuaciones de demanda con tiempos de respuesta inmediatos.  No evaporan gases, lo que las hacen menos contaminante y más amigable con el medioambiente.

El autoconsumo eléctrico en Sevilla, representa no solamente una drástica reducción del pago de electricidad, sino que es la mejor decisión para contribuir con el cuidado del planeta. 


La importancia del asesoramiento profesional

Lo más recomendable a la hora de hacer cualquier instalación de sistemas de autoconsumo eléctrico en Sevilla, es contar con el apoyo de profesionales dedicados y con alta experiencia, pues nos darán siempre las mejores alternativas, presupuestos y recomendaciones más eficientes para nuestro hogar o negocio.

Publicaciones relacionadas