La nueva factura de la luz ha afectado la economía familiar de millones de hogares españoles como un gran golpe al bolsillo. Estos aumentos no sólo han afectado a las viviendas sino que han perturbado los presupuestos de PYMES e incluso a grandes industrias.
El cambio en el precio del servicio eléctrico se produce por múltiples causas, incluyendo incrementos en los precios de los carburantes en el mercado internacional. Ante este incremento, los usuarios particulares y corporativos buscan medidas para disminuir el impacto en sus finanzas personales y empresariales.
Asimismo, los usuarios quieren implementar medidas de ahorro pero sin afectar negativamente a su calidad de vida y al desarrollo de sus actividades cotidianas. Reducir el consumo eléctrico sin disminuir el bienestar y el confort es posible aplicando una serie de tácticas para ahorrar en la factura de la luz. Veamos algunos de los trucos más efectivos, incluyendo instalar placas solares y pasarse al autoconsumo fotovoltaico.
5 trucos para bajar la factura eléctrica
Muchos especialistas del sector eléctrico recomiendan medidas para disminuir el consumo que, a primera vista, pueden causar impacto. Algunas de estas recomendaciones se articulan en una disminución abrupta de nuestro confort. Por ejemplo, algunos asesores eléctricos aconsejan eliminar la calefacción, usar la lavadora por la madrugada o abrir el frigorífico sólo un par de veces al día. Estas medidas contradicen el desenvolvimiento de la vida cotidiana de la mayoría de los hogares modernos. Para bajar el consumo no es necesario retroceder años en nuestra evolución, simplemente podemos aplicar estos trucos:
Analiza tu consumo
Si estudiamos un día común en nuestras casas, podemos identificar algunas actividades que son más cercanas al derroche que a las necesidades reales. Dejar la luz encendida al salir, usar la lavadora a media carga o encender la calefacción en habitaciones vacías, pueden ser algunas de ellas.
Optimiza la potencia contratada
En muchos hogares está contratada una potencia superior a las necesidades de consumo reales. Esto incrementa el pago fijo de la factura sobre una porción de electricidad que no estamos usando en la realidad. Para mejorar la potencia contratada en tu hogar puedes hacer un estudio de consumo con un electricista o comparar el uso contra la potencia en el recibo. Solicitar una reducción de la potencia contratada con tu proveedor eléctrico es un proceso muy sencillo.
Estudia el mercado
No todos los proveedores eléctricos tienen los mismos precios y condiciones de servicio. Algunos proveedores tienen mayores ventajas económicas con tarifas fijas, precios uniformes durante el día y horarios preferentes con menor precio por Kw/h.
Compara la eficiencia de tus electrodomésticos
Los equipos y electrodomésticos con mayores niveles de eficiencia energética ayudan a reducir el consumo sin disminuir el uso. Elige siempre aquellos equipos con mejores niveles de eficiencia y con mayor sostenibilidad medioambiental.
Pásate al autoconsumo fotovoltaico
Las placas solares y los sistemas de autoconsumo fotovoltaico son la solución más eficiente, sostenible y económicamente rentable del mercado energético. A pesar de la inversión en comprar e instalar placas solares y equipos de transformación, el autoconsumo es la forma de ahorro ideal.
La energía producida en tu tejado puede suplir el 100% de las necesidades energéticas de tu hogar, comercio o industria. Esta energía totalmente gratuita amortiza los desembolsos iniciales en muy poco tiempo, además, puedes generar excedentes con retribuciones económicas interesantes.
Consulta con nuestros asesores en Giesol, y podrás comparar las ventajas de la autogeneración y autoconsumo fotovoltaico. En pocos días podrás disfrutar de una energía segura, estable, limpia y que te permitirá ahorrar mensualmente.