Ventajas de las calderas híbridas en comercios y oficinas

energia solar Sevilla

Los sistemas de calefacción son la diferencia principal en términos de confort y productividad comercial durante las temporadas invernales. Especialmente en aquellas regiones en las que las bajas temperaturas hacen prácticamente imposible la estancia en un lugar sin una climatización adecuada.

Los locales comerciales que carecen de una calefacción adecuada tienen un nivel de ventas sensiblemente inferior durante la temporada invernal. Del mismo modo, las oficinas con una climatización deficiente presentan una sensible bajada en la productividad general. Sin embargo, el gasto que representa la calefacción comercial hace a directores y gestores empresariales estar siempre a la búsqueda de soluciones eficaces.

Según el IDAE, un 47% del gasto energético español se destina a gastos de calefacción. Esto puede representar miles de millones de euros si sumamos a todas las empresas pequeñas, medianas y grandes de España. Dado que eliminar la calefacción queda fuera de toda consideración, los empresarios españoles buscan incesantemente métodos para reducir el gasto energético. 

La energía térmica de fuentes solares para uso de calefactores en locales comerciales, oficinas y naves industriales ha tenido ciertas reticencias. Algunas empresas han retrasado su instalación por considerarlas insuficientes, especialmente en los días nublados y en zonas de baja incidencia solar.

Sin embargo, el uso de calderas híbridas es una solución integral que aumenta la eficiencia de la calefacción y reduce sensiblemente el gasto energético. Este tipo de calderas son un método eficaz, de bajo mantenimiento, fácil instalación y que reduce las facturas de energía en un porcentaje importante. Veamos todos los elementos inherentes a la composición, instalación y funcionamiento de las calderas híbridas en la calefacción comercial e industrial. 


¿Qué es una caldera híbrida?

energía solar Sevilla

En términos sencillos, una caldera híbrida es un tipo de sistema de calefacción que utiliza principalmente la energía solar como fuente térmica. Una serie de paneles de captación transmiten la porción térmica de la energía solar a un fluido que es almacenado y distribuido hacia la edificación. Este fluido se concentra en un recipiente especial que reduce el intercambio térmico con el medio ambiente hasta que es requerido por el sistema. 

Sin embargo, en zonas con baja incidencia de rayos de sol, la eficiencia del sistema puede reducirse en ciertos días o épocas del año. Es ahí cuando el sistema híbrido hace uso de los métodos de calefacción tradicionales como gas, combustible o energía eléctrica. Es decir, un sistema de caldera híbrida actúa como un método de ahorro de energía combustible apoyándose en los beneficios de la energía térmica proveniente del sol.

Llamados sistemas de apoyo convencional, ambas fuentes energéticas se combinan y potencian para optimizar el uso de las energías no renovables y de mayor coste. Contrario a lo que pueda pensarse, el sistema de caldera híbrida no requiere de la existencia de dos equipos diferentes. Solo se requiere de la instalación adicional de los paneles de captación solar y el sistema de almacenamiento del fluido. Asimismo, necesita un sistema de transferencia automática desde el sistema solar al tradicional en los casos necesarios.


Ventajas de la caldera híbrida

La instalación y uso de una caldera híbrida ofrece una serie de ventajas y beneficios a las empresas, comercios y oficinas que adoptan este sistema. Además de los evidentes beneficios ecológicos existen una serie de ventajas prácticas y económicas a considerar.

En primer lugar, el uso de energía solar como fuente principal o secundaria de calefacción reduce drásticamente la emisión de contaminantes. El uso de energías limpias contribuyen a la reducción de los gases de efecto invernadero y en definitiva al calentamiento global.

Además, se ha comprobado que hay un ahorro significativo en el uso de energía eléctrica, gas natural o hidrocarburos como gasolina y diésel. Las calderas a base de energía solar en Sevilla han reducido el gasto energético entre un 20% y un 50%. Por otro lado, el sistema permite que podamos contar con un suministro continuo, pues el sistema tradicional y el solar se complementan automáticamente.

Las calderas híbridas no solo son ideales como fuente de calefacción para espacios públicos, pues se han instalado con éxito en instalaciones sanitarias privadas. Actualmente se usa como sistema de calefacción de agua en hoteles, hospitales, gimnasios y colegios. Además de su uso extendido en viviendas y zonas residenciales.

Publicaciones relacionadas