España en 2019 ha sido la mayor potencia solar europea

España en 2019 ha sido la mayor potencia solar europea

“El Imperio donde nunca se pone el sol”. Así, se conoció al imperio español durante el reinado de Carlos V. Probablemente, el “sol español” es lo único que se ha mantenido invariable a lo largo de los siglos en una tierra que ha visto cambios de toda índole. 

Ese mismo sol que atrae a cientos de miles de turistas a sus costas todos los años, es el que ha puesto a España a la cabeza de la generación de energía solar en el año 2019.


España, líder de Europa

Según Solar Power Europe, España ha instalado 4,7 GW o en términos porcentuales un 28,14% de toda la instalación eléctrica de fuentes solares en Europa.

Esto coloca a España en un porcentaje mayor al 15% por encima de Alemania, su más cercano competidor.


Ranking Europeo

España en 2019 ha sido la mayor potencia solar europea

Como hemos dicho, España se coloca a la cabeza de la instalación de energía fotovoltaica en el 2019, la lista de los 10 países de mayor instalación es:

  1. España 4.680 MW
  2. Alemania 3.985 MW
  3. Países Bajos 2.496 MW
  4. Francia 1.068 MW
  5. Polonia 784 MW
  6. Hungría 653 MW
  7. Bélgica 605 MW
  8. Italia 598 MW
  9. Reino Unido 374 MW
  10. Portugal 367 MW

Es importante señalar que España ha incrementado más 8 veces la capacidad instalada entre 2018 y 2019, pasando de 288 MW a los 4.680 MW del 2019.

Este incremento promete seguir en ascenso debido a los cambios de legislaturas nacionales y regionales, lo que redujo sustancialmente las barreras de entrada a la autoinstalación y autogeneracion de energia fotovoltaica a particulares. 

Dentro de la Unión Europea, destaca el aumento total de instalación de energía fotovoltaica, pasando de los 8,7 GW que se instalaron en 2018 a los 16,7 GW en 2019, un aumento de casi el doble de la capacidad instalada. 

El mundo en general se ha ido concienciando en los últimos años de la necesidad de recurrir a fuentes de energía alternativas, baratas y sostenibles. 

La democratización del autoconsumo y la capacidad de compartir los excesos de acumulación, parece ser una corriente que va más allá de una moda pasajera. En la actualidad incluirnos en esta vertiente es más fácil que nunca, podemos aportar nuestro grano de arena a reducir los niveles de contaminación global y de paso, ahorrar miles de euros en la factura eléctrica mediante la instalación de energía fotovoltaica en nuestros hogares y negocios.

Publicaciones relacionadas