Siempre que se recibe la factura de la luz es normal que nos preguntemos en qué hemos podido gastar tanto, y deseamos reducir los costes tanto como nos sea posible. Para ayudarte a conseguirlo, en este artículo aportamos unos pequeños consejos que proporcionarán el ahorro de energía que estabas buscando sin que afecte a tu rutina diaria.
Consejos para para reducir la factura de la luz
1. Utiliza bombillas de bajo consumo
El simple hecho de adquirir unas bombillas de bajo consumo y sustituirlas por las tradicionales, puede hacer que ahorres hasta un 75 % de energía, lo que verás representado en tu factura de la luz. Estas bombillas llegan a consumir 10 veces menos, por lo que el ahorro está asegurado.
2. Elimina la escarcha del frigorífico
El punto negativo de la escarcha que se crea en el frigorífico y en el congelador es que actúan a modo de aislante contra la energía, por lo que el electrodoméstico necesita estar constantemente funcionando a su máxima energía para que la comida esté en las condiciones apropiadas.
3. Mantén el termostato a una temperatura constante
Es mucha la gente que no sabe que, el cambiar el termostato a más de 20 grados, supone un extra de consumo energético de un 7 % por cada uno. Por este motivo, trata de mantener rangos de temperatura estables, es decir, no es recomendable estar subiendo y bajando la temperatura de nuestros equipos.
4) Haz uso de las energías renovables
Está demostrado que la energía solar es una de las más estables que existen en la actualidad, además de silenciosa y beneficiosa para el medio ambiente y para todos los hogares donde esté instalada.
No solo estarás evitando a las compañías eléctricas, sino que notarás en poco tiempo el ahorro que esto supone. Puedes ponerte en contacto con un buen profesional para que te asesore sobre cómo hacer la instalación de la forma más eficaz posible.
Si llevabas tiempo pensando en pasar tu negocio a la energía fotovoltaica, ya sea para ahorrar dinero en tu factura de la luz o para contribuir con el cuidado del medio ambiente, es necesario contar con un buen profesional que te ayude en tu elección y realice la instalación.
Electrodomésticos que piensan en tu futuro
Secador de pelo, aire acondicionado, microondas… Son electrodomésticos que todo el mundo tiene en casa, lo malo es que, cuando son de una calidad baja, hacen que el consumo energético se dispare.
Nuestro consejo es que te decantes únicamente por aquellos que son de gama alta, siempre y cuando a la hora de comprarlos prestes atención a su clasificación energética. Es cierto que al principio puede parecerte caro, pero te aseguramos que el ahorro energético hará que en poco tiempo tengas amortizada la compra.
Aquellos que tienen una etiqueta de clase A o superior, son los más indicados para ello. Los de gama baja necesitan una mayor potencia energética, significando que tendrás que pagar más en cada una de tus facturas.
Los pequeños gastos también hacen que pagues más sin darte cuenta. Un ejemplo es cuando vas a la nevera, la abres y te quedas mirando al infinito. Con estos consejos ahorrarás todavía más:
- Cuando abras la nevera, ten pensado ya lo que necesitas, así evitarás la pérdida de frío.
- El fabricante señala la temperatura indicada para este electrodoméstico, hazle caso.
- No la instales junto a electrodomésticos que generen calor, como el microondas o el horno.